¿Qué es la Superliga?
La Superliga se define como, una competición exclusiva de clubes europeos, independiente de las ligas nacionales o de las competiciones europeas impulsadas por la UEFA.
La creación de la nueva Liga se lleva a cabo con el objetivo de optimizar la calidad y la intensidad de las competiciones europeas existentes, y en particular, en crear un torneo en el que los clubes y jugadores puedan disputar entre ellos de forma más periódica.
La pandemia actual, ha sido la base para acelerar esta nueva iniciativa, descubriendo que, proporcionará un crecimiento económico mayor, dando lugar a apoyar al fútbol europeo a largo plazo.
El proyecto de la Superliga será dirigido por el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, por otra parte, Andrea Agnelli, presidente de la Juventus y Joel Glazer, propietario del Manchester United, serán los vicepresidentes.
Estos tres dirigentes nombrados anteriormente, serán los encargados de llevar a cabo las negociaciones con JP Morgan, una entidad estadounidense, la cual financiará el nuevo proyecto de la nueva competición.
Equipos Fundadores de la nueva Superliga:
Participarán 20 clubes de fútbol, ente ellos, 15 clubes fundadores y otros 5 equipos adicionales.
Estos, se irán clasificando anualmente sobre la base del rendimiento de la temporada anterior.
Actualmente, cuentan con 12 equipos fundadores, los cuales participaran en la primera edición, entre ellos, seis son ingleses, tres son españoles, y otros tres son italianos.
España estará representada con el Real Madrid, Barcelona y Atlético de Madrid. El resto de socios fundadores llegan de Inglaterra (Arsenal, Chelsea, Manchester City, Manchester United y el Liverpool) e Italia (Inter, Juventus y el Milan).
A estos se tienen que sumar tres nuevos clubes que serán invitados por los socios fundadores y que formarán parte cada temporada de la Superliga.
¿Cómo será el sistema de competición?
La propuesta girará en torno a una liga cerrada, donde la mayoría de clubes tendrán su puesto asegurado. En función de la clasificación de cada equipo, sumarán inscripciones de otros clubes que entrarían o saldrían de la competición.
Los encuentros se disputarán entre semana, en una temporada que alcanzaría de agosto a mayo.
La temporada dará lugar con la participación de los 20 clubes en dos grupos divididos en diez. Estos jugarán partidos de ida y vuelta.
Los tres primeros de cada grupo se clasificarán automáticamente para los cuartos de final. A partir de cuartos, para llegar a la final, se jugarán playsoffs de doble partido, la final sería a partido único en una sede neutral. Sumando un total de 197 partidos disputados al terminar la competición.
Equipos que ya han dado el SÍ:
La noticia de la creación de una Superliga ha creado una firme problemática en el fútbol europeo.
Por un lado, varios equipos, en concreto 12, ya han dado el ‘’sí’’ a su participación, mientras que otros esperan acontecimientos para su decisión final.
Los equipos que principalmente van a integrar la Superliga son 12 importantes clubes del fútbol europeo.
Seis ingleses: Arsenal, Chelsea, Liverpool, Manchester City, Manchester United y el Tottenham,
Tres españoles: Atlético de Madrid, Barcelona y el Real Madrid.
Tres italianos: Inter de Milán, Juventus y el Milán.
Entre estos equipos, se ha hablado y se podrían sumar tres clubes invitados, el Paris Saint Germain, el Bayern de Múnich y el Borussia Dortmund.
El conjunto parisino está a favor de la propuesta de la UEFA que, este nuevo torneo no debería estar cerrado, por lo tanto, el PSG por ahora se ha quedado a la espera del desarrollo de la Superliga.
Por otro lado, el Bayern de Múnich y el Borussia Dortmund, han declarado el rechazo al proyecto de la Superliga, alegando que, los intereses económicos ‘’no deben dar lugar a la supresión de las estructuras establecidas en todo el fútbol europeo’’.
¿Cómo se sostendrá económicamente?
Inicialmente, los integrantes de la Superliga, se repartirán 3.525 millones de euro procedentes de distintos inversores.
Estos, recibirán en su conjunto un pago de una sola vez, dedicado únicamente a acometer planes de inversión en infraestructuras y compensar el impacto de la pandemia actual del COVID.
Además, se comprometen, a que estos pagos, serán mayores que los actuales que se ha generado por el sistema europeo de competición.
Se estima que se ingresarán 4.000 millones de euros por derechos de televisión. Un 65% de esos 4.000 millones sería para los fundadores, un 20% se adjudicará por méritos deportivos en la competición y un 15% por distribución comercial.
Finalmente, los 20 clubes ingresarían, alrededor de 60 millones por participar. El ganador recibirá algo más de 250 millones de euros, más del doble de lo que recauda el ganador de la actual Champions League.
Comunicado oficial de la UEFA:
Se ha emitido un comunicado tras la fundación de la Superliga Europea por parte de 12 grandes clubes.
En dicho comunicado, la postura es clara, declaran que, seguirán unidos para detener este falso proyecto, alegando que, el mismo se fundamenta en un interés propio de unos clubes en un momento crítico, donde la sociedad necesita más que nunca la solidaridad.
No descartan la toma de medidas, tanto judiciales como deportivos, para evitar que se lleve a cabo. Definen que, el fútbol se basa en las competiciones abiertas y el mérito deportivo.
También advierten que, los clubes en cuestión no podrán jugar en ninguna otra competición a nivel nacional, europeo o mundial, y sus jugadores podrían verse privados de la oportunidad de representar a sus selecciones nacionales.
En este contexto, expresa su desaprobación a una “liga separatista europea cerrada” fuera de las estructuras futbolísticas internacionales.
Finalmente, agradecieron a los clubes franceses y alemanes, quienes se han negado a participar. También, proclaman a todos los amantes del futbol, seguidores y políticos para que se unan en contra del nuevo proyecto de la Superliga.
Comunicado oficial de la Superliga:
El Presidente del Real Madrid CF, y Presidente del nuevo proyecto, la Superliga, Florentino Pérez, ha expresado de la siguiente manera:
“Vamos a ayudar al fútbol a todos los niveles a ocupar el lugar que le corresponde en el mundo. El fútbol es el único deporte global en el mundo con más de 4.000 millones de seguidores y nuestra responsabilidad como grandes clubes es responder a los deseos de los aficionados”.
Amparando la nueva liga europea, el Presidente de la Juventus y Vicepresidente de la Superliga, Andrea Agnelli, ha expuesto:
“Nuestros 12 Clubes Fundadores representan miles de millones de aficionados en todo el mundo. Nos hemos unido en este momento crítico, para que la competición europea se transforme, dando al deporte que amamos unos fundamentos que sean sostenibles para el futuro, aumentando sustancialmente la solidaridad, y dando a los aficionados y a los jugadores amateurs un sueño y unos partidos de máxima calidad que alimentarán su pasión por el fútbol”.
También, el Co Presidente del Manchester United y Vicepresidente de la Superliga, también ha señalado que:
“Al reunir a los mejores clubes y jugadores del mundo para que jueguen entre sí durante toda la temporada, la Superliga abrirá un nuevo capítulo para el fútbol europeo, asegurando una competición e instalaciones de primer nivel, y un mayor apoyo financiero para la pirámide del fútbol en general”.
Amenaza de la FIFA:
Después de que se anunciara la noticia del lanzamiento oficial de la Superliga Europea, ha dado lugar a una disputa entre la FIFA y la UEFA. Por lo que, la UEFA ha lanzado un mensaje contundente con una amenaza contra los equipos y los jugadores, con el objetivo de obligar a que se retenga el proyecto de la Superliga.
El comunicado oficial lanzado por el mázimo organismo futbolístico europeo, exterioriza de una forma rotunda de que, “Los clubes afectados no podrán participar en ninguna otra competición a nivel nacional, europeo o mundial. Sus jugadores podrían verse privados de representar a sus selecciones nacionales”.
También, ha anunciado que, “estudiaremos todas las medidas a nuestro alcance, a todos los niveles, tanto judiciales como deportivos, para evitar que esto ocurra. El fútbol se basa en las competiciones abiertas y el mérito deportivo.’’
Amenaza de la Premier League:
La Premier League, tampoco ha tardado en posicionarse pública y duramente contra el proyecto de la Superliga. Ha emitido un comunicado castigando el torneo y apoyando el actual formato y la estabilidad de los campeonatos nacionales.
Exponen firmemente que, trabajarán con los aficionados, y demás organismos, para defender la integridad y las perspectivas futuras del fútbol.
Así, ha querido mostrar su apoyo a la UEFA:
“La Premier League condena cualquier propuesta que atente contra los principios de competición abierta y mérito deportivo que están en el corazón de la pirámide del fútbol nacional y europeo.
Los aficionados de cualquier club en Inglaterra y en toda Europa pueden soñar actualmente con que su equipo pueda subir a la cima y jugar contra los mejores. Creemos que el concepto de una Superliga europea destruiría este sueño.
La Premier League se enorgullece de organizar una competencia de fútbol competitiva y convincente que la ha convertido en la liga más vista del mundo. Nuestro éxito nos ha permitido hacer una contribución financiera incomparable a la pirámide del fútbol nacional.
Una Superliga europea socavará el atractivo de todo el juego y tendrá un impacto profundamente dañino en las perspectivas inmediatas y futuras de la Premier League y sus clubes miembros, y de todos aquellos en el fútbol que dependen de nuestra financiación y solidaridad para prosperar”.
Conclusión sobre la Super Liga:
Debido al coronavirus, el mundo del fútbol se ha visto gravemente amenazado, por lo que, los equipos fundadores piensan que es necesario un nuevo modelo económico en el fútbol europeo.
Los ingresos del nuevo formato de competición, arrojarán a las arcas de los equipos participantes hasta 7 veces más que la UEFA Champions League.
¿Permitirá la UEFA y las ligas domésticas esta nueva competición? No lo podemos saber, no obstante encontrarás en Betsson Chile las mejores apuestas deportivas de la futura Superliga.